Por Agencia EFE / Los Andes
Washington, 12 sep (EFE).- Estados Unidos sancionó este jueves a 16 funcionarios venezolanos, entre ellos miembros del Tribunal Supremo de Justicia, del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de la Asamblea Nacional, por proclamar «falsamente» la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Entre los sancionados figuran la presidenta del Tribunal Supremo, Caryslia Rodríguez; la presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral del CNE, Rosalba Gil Pacheco; y el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante Aparicio.

«En lugar de respetar la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas, Maduro y sus representantes han proclamado falsamente su victoria mientras reprimen e intimidan a la oposición democrática en un intento ilegítimo de aferrarse al poder», declaró el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado.
En total, el Departamento del Tesoro sancionó a 16 personas «afines a Maduro», a quienes acusa de haber «impedido un proceso electoral transparente y la publicación de resultados electorales precisos».
Bajo estas sanciones, quedan bloqueadas todas sus propiedades y activos en Estados Unidos y se les prohíbe realizar transacciones financieras.
El Tesoro afirma que Caryslia Rodríguez, en tanto que preside el alto tribunal, certificó la «afirmación infundada de que Maduro había ganado las elecciones a pesar de las acusaciones bien fundadas de fraude electoral generalizado».
También sancionó a los magistrados Fanny Beatriz Márquez, Inocencio Figueroa, Malaquías Gil Rodríguez y Juan Carlos Hidalgo, así como al fiscal Luis Ernesto Duéñez, quien emitió la solicitud de arresto contra el abanderado de la oposición, Edmundo González Urrutia, al que Estados Unidos considera como el ganador de las elecciones.
Asimismo, designó a Rosalba Gil Pacheco, del CNE, por «obstruir la democracia,» y al secretario general en funciones del ente electoral, Antonio José Meneses, por introducir «irregularidades en el registro electoral».
Destacan también en la lista de sancionados el comandante de las Fuerzas Armadas Domingo Hernández y el comandante de la Guardia Nacional Bolivariana Elio Estrada, a quienes acusa de reprimir a la población venezolana.
