Por @AlexGonzalezDigital CNP 25.770 / Diario Los Andes

José Gregorio Pérez Carreño, Director regional de Protección Civil, aseveró que manejan reportes donde la actividad agrícola al margen de las leyes ambientales, intensifica las afectaciones relacionadas con las lluvias en Trujillo en áreas donde normalmente no ocurren anomalías.

“Asociamos que está demasiado metida la mano del hombre, porque de repente hay personas que quieren cultivar la tierra, pero hay normativas que nosotros debemos cumplir”, dijo Carreño en entrevista a la periodista Mayra Linares.

El Director de PC dijo que son las comunidades las más perjudicadas cuando no se cumplen con los parámetros legales que regulan esta rama de la economía. “Hay sitios donde ha habido deslaves porque lamentablemente han quitado la capa vegetal de las zonas, el agua impacta de manera directa, se inundan los terrenos y esto conlleva a que se produzcan estos deslaves y aguas abajo van afectando a las comunidades que están aledañas a los sitios”.

El funcionario indicó que coordinan acciones con el Ministerio de Ecosocialismo para vigilar y sancionar este tipo de actividad económica “irregular” que trasgrede las normativas ambientales vigentes.

Carreño dijo que las eventualidades más comunes que se registran en zonas vulnerables son: deslizamientos e inundaciones, inestabilidad de suelos, inundaciones y caídas de árboles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *