Por José Gregorio Torres
Cómo un aporte al conocimiento sobre los inicios de Carache, en esta oportunidad haremos referencia al libro que al respecto fue editado con motivo de los primeros 400 años de historia colonial y contemporánea del Valle de San Juan Bautista y el cual sé título: Orígenes de Carache. Cómo por todos los versados en historia de Venezuela, es sabido el Reverendo hermano Nectario María formó parte de los historiadores, investigadores del siglo veinte, que se dedicaron a recopilar información sobre la fundación de los pueblos de Venezuela, y fue a este capuchino francés, a quien la municipalidad, con motivo de la fundación de Carache a quien se le encargó investigar sobre nuestros orígenes a partir de los registros conservados en los Archivos de India, y que en un tiempo prudencial, el historiador logro entregar el encargo, resultando en una publicación que fue aprobada por la municipalidad, distribuida como partes del objetivo principal que en ese momento era dar a conocer los orígenes de Carache a través de su historia.
Este libro fue redescubierto en los ochenta cuando un grupo de jóvenes luchadores sociales se percataron de su existencia y lo cual permitió retomar el trabajo de formación información y educación con respecto a nuestra memoria histórica, ya que el mismo, contiene no solo las referencias puntuales y documentales sobre el proceso de fundación de Carache, sino también del desarrollo y evolución de la conquista en la región de los Andes Trujillanos y centro occidente, de igual manera permite ampliar algunos conocimientos sobre la posible última generación de indígenas y antecedentes culturales de esta etnia, los mismos que servirían como referencia para estudios posteriores a las investigaciones de la Dra. Erika Wagner, sobre la etnia indígena Cuica, y sus asentamientos en el área de Carache.
Es importante que textos como estos no desaparezcan y formen parte de la educación en nuestro Municipio, como una manera de mantener viva nuestra memoria histórica, y fortalecer el patrimonio intangible de Carache, por tanto, sería importante avanzar en una política verdadera que garantice la reproducción de estos documentos como una manera de garantizar que nuestra memoria no pase al olvido y con ella acontecimientos que son la esencia de nuestra identidad, pues como en este documento lo certifica, Carache es uno de los primeros pueblos Fundados en Venezuela, además de que durante más de doscientos años fue ruta principal para entrar y salir de la República de Venezuela, siendo mayor el interés de quienes habitamos y nacimos en este Valle de San Juan Bautista, preservar su memoria histórica, como principal recurso de sobrevivencia en el tiempo.

